Si dudas de si el yoga quema calorías es porque no lo has probado o no has escogido una buena clase de yoga.
Algunas personas piensan que el yoga no es ejercicio suficiente y se ríen si alguien les dice que practicar yoga quema calorías.
Pero lo cierto es que no hace falta que te des una paliza en el gimnasio cuando puedes hacer yoga y recibir todos los beneficios de esta práctica, porque practicar yoga quema calorías… ¡y muchas!
Siempre me ha encantado la comida y cocinar y amo el chocolate. Definitivamente he ganado un kilo (o tres) en Navidad y he notado que los pantalones me quedaban un poco justitos.
Al igual que les pasa a muchas mujeres, siempre he notado que mi peso fluctuaba, incluso cuando iba al gimnasio. ¡Nunca se me ocurrió que hacer yoga quema calorías!
Luego empecé a practicar yoga y meditación para lidiar con el estrés y la ansiedad y de repente mi peso dejó de fluctuar. Ya no me apretaban tanto los jeans en Navidad y me sentía cada vez mejor con mi cuerpo.
Fue todo un descubrimiento. Yo no empecé a practicar yoga para quemar grasa, de hecho no tenía ni idea de que el yoga quema calorías.
Sin embargo, cuando comencé a practicar con regularidad, me llevé la grata sorpresa de que ya no sentía que tuviera que dejarme la piel en el gimnasio para bajar de peso.
Tampoco practicaba yoga intensivamente como si estuviera en las olimpiadas. Simplemente tenía éxito para mantener estable el peso que quería con solo practicar yoga de forma regular.
Y no fue hasta que investigué más profundamente la práctica de yoga cuando entendí las razones por las que el yoga quema calorías y funciona tan bien:
Cuando haces repetidamente el saludo al sol, tu práctica de yoga quema calorías, pues al calentar el cuerpo con esta serie de ejercicios estás trabajando cada grupo muscular de cada área de tu cuerpo.
En una clase de vinyasa yoga puedes llegar a quemar 600 calorías (según las estimaciones) en 60 minutos y unas 900 calorías en una clase de 90 minutos, dependiendo de tu masa corporal y tu sexo.
Además del continuo movimiento de tu cuerpo de una postura a otra, estás utilizando un tipo de respiración llamada Ujjayi Pranayama (la respiración victoriosa).
Este tipo de respiración utilizado en Vinyasa Yoga quema calorías, porque aumenta la intensidad y la eficacia de tu práctica, acelerando tu metabolismo y creando calor interno, ayudándote a quemar más grasas.
El estrés crónico puede llevarnos a unos niveles de cortisol más elevados, lo que estimula el apetito, sobre todo de “comfort food”, o comida de consuelo, que es dulce y alta en grasas.
Esto nos lleva a ganar peso no deseado, sobre todo en la zona abdominal.
Hacer yoga quema calorías, y además reduce la liberación de las hormonas del estrés y estimula la secreción de “hormonas de la felicidad”, como la serotonina, la dopamina y el neurotransmisor GABA.
Después de practicar yoga, comienzas a sentirte más calmada, más feliz, más consciente de ti misma y de las necesidades de tu cuerpo.
Estudios también han mostrado que cuanto mejor duermes, menos propenso eres a ganar peso no deseado y cuanto peor duermes, más tendencia desarrollas a ganar peso.
Por eso es tan importante esta práctica, no solo porque hacer yoga quema calorías y te ayuda a bajar de peso de forma directa, sino porque también mejorará tu descanso, ayudándote indirectamente.
La capacidad de yoga para quemar grasa y reducir la ansiedad, no solo previene que ganemos peso, también afecta directamente a la calidad del sueño, que te ayudará a mantener un peso equilibrado.
Mantener tu peso ideal a cualquier edad se vuelve mucho más fácil cuando practicas yoga, no solo porque el yoga quema calorías, sino por todos los beneficios que tiene para tu salud.
En un estudio de 2005 fundado por el National Cancer Institute, se comprobó que de 15.500 personas de 45 años y peso normal, quienes practicaban yoga con regularidad ganaron menos peso que la persona media al llegar a los 55 años.
El estudio también muestra que las personas con sobrepeso que practicaban yoga, de hecho perdieron peso en ese periodo de 10 años de los 45 a los 55 años, en comparación con los 6,35 kg de media que ganaron las personas que no practicaron yoga durante el mismo periodo de 10 años.
Así que está claro que el yoga quema calorías, es fantástico para bajar de peso y nos ayuda a estar más saludables gracias a los numerosos beneficios que nos aporta.
Si como a mí, la idea de hacer ejercicio en un ruidoso gimnasio no te atrae mucho, definitivamente te encantará hacer yoga para quemar grasa y mantenerte en forma.
La mejor parte es que puedes practicar donde y cuando tú quieras, en tu propio horario, sin tener que usar tu tiempo libre para desplazarte.
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |